"Ungewöhnlich, anspruchsvoll und auch schonungslos.
Mit einem sensationellen Schauspielerensemble.
"Toro" ist neues deutsches Kino!"
HESSISCHE RUNDFUNK
"Martin Hawie erzählt mit Schwarz-Weiß-Bildern, trostlosen
Settings und einem nervösen Sound von einer Odyssee, die an
den Oscar-Gewinner "Moonlight" erinnert, in der Nahbarkeit der
wunderbar gespielten Figuren jedoch gelungener ist."
SÜDDEUTSCHE ZEITUNG
"Ein schonungsloser, brutaler und sehr zärtlicher Film."
MDR
"Ungewöhnlich, anspruchsvoll und auch schonungslos.
Mit einem sensationellen Schauspielerensemble.
"Toro" ist neues deutsches Kino!"
HESSISCHE RUNDFUNK
"Martin Hawie erzählt mit Schwarz-Weiß-Bildern, trostlosen
Settings und einem nervösen Sound von einer Odyssee, die an
den Oscar-Gewinner "Moonlight" erinnert, in der Nahbarkeit der
wunderbar gespielten Figuren jedoch gelungener ist."
SÜDDEUTSCHE ZEITUNG
"Ein schonungsloser, brutaler und sehr zärtlicher Film."
MDR
"Ungewöhnlich, anspruchsvoll und auch schonungslos.
Mit einem sensationellen Schauspielerensemble.
"Toro" ist neues deutsches Kino!"
HESSISCHE RUNDFUNK
"Martin Hawie erzählt mit Schwarz-Weiß-Bildern, trostlosen
Settings und einem nervösen Sound von einer Odyssee, die an
den Oscar-Gewinner "Moonlight" erinnert, in der Nahbarkeit der
wunderbar gespielten Figuren jedoch gelungener ist."
SÜDDEUTSCHE ZEITUNG
"Ein schonungsloser, brutaler und sehr zärtlicher Film."
MDR







CONSULTORA EN COMUNICACIÓN AUTÉNTICA Y TRANSFORMACIÓN PERSONAL
En mi primer año estudiando actuación hicimos la obra "La importancia de llamarse Ernesto” y me encontré cara a cara con una inseguridad que me paralizaba. A veces cuando estaba en el escenario tenía un tema con mi voz. Mis palabras salían a una velocidad que no podía controlar. Era algo que me “tomaba” y que no entendía. ¿Por qué me trababa? ¿Por qué o de qué corría?
Llegué a casa y le dije a mi mamá que quería hacer terapia. Tenía 21 años y nunca había ido a terapia o había tenido un espacio para explorar lo que pasaba dentro mío. Mi mamá me ayudó y encontramos a una psicoterapeuta psicoanalítica con la que me embarqué en un viaje muy revelador.
Con el tiempo entendí mi falta dicción, pero sobre todo, entendí lo bien que hace tener un espacio para pensarse y hablar. Me di cuenta de que estos temas que salen en el escenario (o en la comunicación) son temas que están dentro nuestro y que aparecen cuando hay una audiencia, cuando nos sentimos vulnerables y/o cuando se nos mueve algo.
La vida siempre da vueltas. Yo terminé mi formación como actriz, luego como clown y en el 2005 me fui a Londres a estudiar una maestría en psicoanálisis. Una maestría de 2 años donde el curso principal consistía en observar a un bebé una vez por semana desde que nacía hasta que cumplía dos años. Me sentaba a observar y luego llegaba a mi casa y escribía lo que había pasado. Teníamos una clase donde leíamos nuestras observaciones y aprendíamos sobre psicoanálisis, sobre el vínculo y sobre la vida que se me abría paso en esa pequeña sala al este de Londres.
En el 2012 volví a Lima y alguien pensó que con mis conocimientos yo podría ayudar a una ejecutiva a ganar seguridad cuando presentaba ante un público. Era alguien que se ponía nerviosa y dudaba de ella. Acepté y ahí empezó el viaje de generar espacios donde acompaño a personas a conectarse con ellas mismas y a potenciar su comunicación. Ahora además de actriz soy coach/mentora en comunicaciones.
La forma cómo te comunicas es la punta del iceberg y yo empiezo por abajo. Por lo que no se ve. ✨
Estoy en un escenario como actriz, payasa y bailarina hace más de 20 años.
Soy Consultora en Comunicaciones hace 10 años.
Yo te puedo ayudar a que te sientas cómoda/cómoda en un escenario, y sobre todo que DISFRUTES de encontrar y contar tu historia. Los nervios no los voy a desaparecer, pero te puedo enseñar a usarlos como motor.
Trabajo en Apoyo Comunicación y he acompañado a ministros, CEOs, gerentes y mandos medios de empresas del sector retail, minero, inmobiliaria, banca y de construcción.
*Esto no es para ti si eres una persona que no siente curiosidad por conocerse.
¿CÓMO TE PUEDO AYUDAR?
- Nos tomamos un café y conversamos para que me cuentes tu historia y pensemos juntos qué necesitas.
- Las sesiones pueden ser individuales, grupales o podemos armar un taller personalizado para lo que necesites.
- Si tienes una presentación nos tomamos otro café y te acompaño en cada parte del proceso.
CONTACTO:
vescandon@apoyocomunicacion.com